Pasto – Nariño, 4 de septiembre de 2015. – 600 nuevos vinculados dejó como resultado la jornada de socialización de los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, realizada el pasado jueves 3 de septiembre, en las instalaciones del Coliseo Sergio Antonio Ruano de Pasto.
Los 1.200 pastusos de niveles del Sisbén 1, 2 ó 3, que asistieron al evento, conocieron de primera mano los beneficios del programa BEPS, que administra Colpensiones.
Según el viceministro de empleo y pensiones, Luis Ernesto Gómez Londoño, quien participó en la apertura de la jornada, “con este programa queremos crear una cultura de ahorro voluntario a largo plazo en toda la población de Pasto, para que cuando lleguen a la vejez accedan a un ingreso cada dos meses y tengan una mejor calidad de vida, ayudados por el subsidio del 20% que otorga el Gobierno Nacional”.
Los nuevos vinculados de Pasto empezarán a disfrutar de los BEPS, cuando hayan cumplido la edad para recibirlo el beneficio (57 años las mujeres y 62 años los hombres).
Con el nuevo programa integral de amparo a la vejez, los vinculados pueden ahorrar de acuerdo a sus capacidades económicas y recibir un subsidio del 20% (por cada $100.000 pesos ahorrados el Gobierno Nacional desembolsa $20.000 más), como recompensa a su constancia al ahorro.
Los BEPS son un programa de ahorro voluntario que hace parte del nuevo modelo de protección para la vejez, impulsado por el Gobierno Nacional y que favorecerá a millones de colombianos que hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla.
BEPS funciona como un programa flexible que permite ahorrar de manera individual, independiente, autónoma y voluntaria, con el fin de asegurar una protección para el futuro de la población que reciben ingresos inferiores a un salario mínimo.
El programa se creó para vendedores ambulantes, embellecedores de calzado, loteros, chanceros, pescadores, recolectores de café, campesinos y en general todo aquel que tenga un trabajo independiente.
DIFERENCIAS ENTRE UNA PENSIÓN Y BEPS | ||
CARACTERISTICAS | PENSIÓN | BEPS |
Frecuencia de pago | Mensual | Bimestral (Cada dos meses) |
Monto | Por constitución no puede ser inferior a un salario mínimo legal vigente | No podrá superar el 85% de un salario mínimo legal vigente. |
Subsidio del Gobierno Nacional | No aplica | 20% adicional sobre el total ahorrado |