Bogotá, D.C., 12 de noviembre de 2015. Buscando mejorar la calidad de vida de aquellos bogotanos a quienes sus recursos económicos no les alcanzan para cotizar a pensión, la Administradora Colombiana de Pensiones – Colpensiones y el Instituto para la Economía Social-IPES realizarán el próximo viernes 13 de noviembre una importante jornada de vinculación dirigida a los trabajadores de la economía popular, clasificados en el Sisbén 1, 2 o 3 y con ingresos inferiores a un salario mínimo.
La jornada de socialización y vinculación a BEPS se realizará en el recinto Ferial del barrio 20 de julio (Portal de Transmilenio) desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 pm.
Los asistentes que cumplan con los requisitos podrán vincularse al Programa de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS, y de inmediato comenzar su ahorro voluntario en los puntos de la red de recaudo Vía Baloto, dispuestos para recibir los aportes de los vinculados.
“Las jornadas realizadas entre las dos entidades han permitido la vinculación de más de 4.400 personas al programa BEPS; se espera que este viernes acudan masivamente al recinto ferial del 20 de julio más de 1.000 personas” , asegura Javier Guzmán, vicepresidente de BEPS de Colpensiones.
Según cifras de Planeación Nacional, 1.347.088 ciudadanos colombianos mayores de 18 años y vinculados al SISBÉN 1, 2 o 3 podrán ser beneficiados con el programa del Gobierno Nacional en la capital del país.
Con este nuevo programa del Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio del Trabajo, los vinculados pueden ahorrar cuando puedan y el monto que quieran de acuerdo con sus capacidades económicas y recibir un subsidio del Gobierno Nacional del 20% (por cada $100.000 pesos ahorrados se entregan $20.000 más), como recompensa a su constancia al ahorro. El subsidio es entregado cuando el vinculado cumple la edad de retiro, es decir 57 años las mujeres y 62 años los hombres.
Además, los ahorradores pueden beneficiarse de un microseguro si han realizado por lo menos 6 aportes en el año 2015, o si han hecho pagos equivalentes a $128.870 este año.
Los BEPS también les sirve a las personas que alguna vez cotizaron al Sistema General de Pensiones y que cumpliendo la edad de retiro no lograron pensionarse; ellos, pueden trasladar sus ahorros al programa BEPS y empezar a recibir un beneficio económico cada dos meses con subsidio del Gobierno.
En Bogotá, Colpensiones ha dispuesto de puntos de atención BEPS, ubicados en el edificio Manuel Mejía IPES: Carrera 10 N. 16 – 82 Piso 2. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
También hay puntos BEPS en los Cades de Candelaria: calle 60 SurA Nº 28 – 80; Cade Bosa: carrera 77J No. 63–53; Cade Kennedy: calle 36 Bis Sur No. 78K – 40 y Cade La Victoria: diagonal 38 sur No. 1 – 05 Este, con el siguiente horario de atención: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
DIFERENCIAS ENTRE UNA PENSIÓN Y BEPS | ||
---|---|---|
CARACTERISTICAS | PENSIÓN | BEPS |
Frecuencia de pago | Mensual | Bimestral (Cada dos meses) |
Monto | Por constitución no puede ser inferior a un salario mínimo legal vigente | No podrá superar el 85% de un salario mínimo legal vigente. |
Subsidio del Gobierno Nacional | No aplica | 20% adicional sobre el total ahorrado. Por cada $100.000 pesos ahorrados el Gobierno Nacional entregará $20.000 más. |