De izquierda a derecha: El Director de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias: Luis Eduardo Otero y el Vicepresidente de Servicio al Ciudadano de Colpensiones: Raúl Vargas Rey
Barranquilla (Atlántico) Mayo 14 de 2015. – Colpensiones y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias firmaron un convenio para unir esfuerzos y trabajar en pro de mejorar la calidad de vida de las personas que pertenecen a las comunidades organizadas en formas asociativas, llevando a cabo actividades de divulgación del programa y acciones conjuntas encaminadas a proteger la vejez de miles de colombianos con el programa de ahorro voluntario BEPS – Beneficios Económicos Periódicos.
Raúl Vargas Rey, Vicepresidente de Servicio al Ciudadano de Colpensiones explicó que: “El convenio permitirá fortalecer la divulgación y vinculación de población Sisbén 1, 2 y 3 a través de la red con la que cuenta Organizaciones Solidarias. La primera tarea será capacitar a los líderes de la entidad para iniciar un proceso de divulgación y vinculación masiva al programa”.
El convenio se firmó en el marco de la jornada de socialización y vinculación al programa BEPS, realizada este jueves en las instalaciones del SENA Barranquilla, a la cual asistieron más de 300 personas quienes conocieron de primera mano las bondades de ahorrar para la vejez vinculándose a BEPS con el respaldo del Gobierno Nacional.
El Programa de ahorro voluntario para la vejez, BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) hace parte del nuevo modelo de protección para la vejez impulsado por el Gobierno Nacional, es administrado por Colpensiones y está dirigido a los colombianos de bajos recursos, que hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla.
BEPS esta diseñado a la medida de trabajadores dedicados a actividades como el mototaxismo venta de chance, venta de lotería, artesanos, pescadores, vendedores ambulantes y todas aquellas personas que estén pensando en ahorrar para la vejez de manera fácil, es decir, cuando puedan y la cantidad que puedan, de acuerdo a sus capacidades.
Según cifras del DANE en el departamento del Atlántico 905.875 ciudadanos colombianos mayores de 18 años y vinculados al SISBÉN 1, 2 o 3 podrán ser beneficiados con el programa del Gobierno Nacional BEPS. En la ciudad de Barranquilla tenemos un potencial de 450.439 ciudadanos.