Actualización de datos del afiliado |
Reportar los cambios de la información personal del afiliado relacionados con: Datos de ubicación, (Dirección de correspondencia y datos de contacto), fecha y/o lugar de nacimiento, cambio de nombres y/o cambio de sexo, cambio de tipo y número de documento, cambio de nacionalidad. |
 |
Actualización de datos del empleador |
Reportar los cambios de la información personal del empleador, relacionados con sus datos de ubicación, nombre o razón social, naturaleza y código CIIU. |
 |
Afiliación al Régimen de Prima Media con Prestación Definida |
Que el trabajador dependiente o independiente obtenga de manera libre y voluntaria, la afiliación al Sistema General de Pensiones, en forma permanente a través de la Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones, bajo el régimen de prima media con prestación definida. |
 |
Corrección de historia laboral (OPA) |
Obtener la corrección de la historia laboral por presentar inconsistencias en el reporte de semanas cotizadas. Las solicitudes de corrección de historia laboral se clasifican en 4 grupos: 1. Período tradicional, que corresponde a los ciclos de cotización comprendidos entre enero de 1967 y diciembre de 1994. 2. Período Post, que corresponde a los ciclos de cotización de enero de 1995 en adelante. 3. Actualización de periodos cotizados en fondos privados de pensiones. 4. Actualización de los periodos cotizados a entidades públicas diferentes al ISS hoy Colpensiones |
 |
Devolución a terceros de aportes realizados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida. |
Obtener el reintegro de aportes realizados por empleadores o aportantes al Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) por pagos efectuados en forma errada o sin que existiera la obligación de efectuar la cotización, por ejemplo:
- Cuando se presentan inconsistencias o errores en el pago (Pagos dobles, errores en el Ingreso Base de Cotización (IBC) reportado, excesos en los pagos realizados).
- Cuando se presentan pagos posteriores al reconocimiento de una prestación económica (Pensión Vejez o indemnización Sustitutiva) y que por su condición están exonerados para la realización de aportes.
- Afiliados al Régimen Subsidiado que por alguna condición no cumplen los requisitos para ser beneficiarios del programa.
|
 |
Novedad de retiro retroactivo de trabajadores del Régimen de Prima Media con Prestación Definida |
Reportar por parte del empleador a la Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES la novedad de retiro o novedad P (Requisitos cumplidos para pensión) de sus trabajadores que por omisión no fue informada en su momento a la Administradora de Pensiones. La solicitud de aplicación de novedad de retiro retroactivo también la puede realizar un afiliado dependiente anexando los documentos requeridos para tal fin. |
 |
Recuperación de semanas |
Recuperar las semanas que por razón de la mora en el pago de los aportes por parte del empleador (desaparecido, liquidado o declarado insolvente), no se ven reflejadas en la historia laboral. Previo cumplimiento de los requisitos y pago voluntario por parte del afiliado. Aplica solo para optar por pensión de vejez o invalidez. |
 |
Retracto y anulación de afiliación a pensión en el Régimen de Prima Media |
El trabajador dependiente o independiente, desiste de la afiliación al Régimen de Prima Media con prestación definida administrado por Colpensiones, solicitando el retracto dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en la cual se radicó la solicitud de afiliación. La anulación es aquella situación que se presenta cuando se detecta una irregularidad en el proceso de traslado o vinculación inicial que implica la cancelación de la misma. |
 |
Traslados de régimen pensional |
Efectuar el traslado libre y voluntario por parte del Afiliado del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) o de cualquier otra administradora del RPM, al Régimen de Prima Media con Prestación Definida administrado por Colpensiones |
 |