Colpensiones en cifras Julio 2022

Colpensiones presenta las cifras más relevantes en cuanto a la administración del régimen público de pensiones (Régimen de Prima Media – RPM) y del programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos). El boletín puede descargarse o visualizarse totalmente en línea, en formato pdf. Esta Administradora espera que la información sea de gran utilidad en términos de divulgación y consulta con fines informativos, académicos e investigativos.
Personas afiliadas
El mes de julio de 2022 cierra con más de 6 millones 780 mil personas afiliadas a Colpensiones. De este grupo, el 38,34 % cotizó en el último mes, es decir que hicieron algún pago para cubrir sus aportes a pensión. De igual forma, del número total de personas en este grupo, cerca del 79,4 % hacen o han hecho aportes por un Ingreso Base de Cotización (IBC) igual a un salario mínimo (SMLMV).
Personas pensionadas
En el último mes se reconoció la pensión a cerca de 8.200 colombianos y colombianas, quienes se sumaron a las más de 1 millón 539 mil personas que reciben esta prestación económica. La ciudad con mayor número de personas pensionadas es Bogotá, donde se concentra cerca del 29%. En cuanto al valor de las pensiones, las cifras muestran que por lo menos un 54% de quienes reciben este reconocimiento devengan por lo menos un salario mínimo (SMLMV) y un 24 % reciben dos.
Programa BEPS
El programa BEPS de Colpensiones es la alternativa para aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden hacer aportes a pensión, o para quienes, habiéndolo hecho, no alcanzan el requisito en semanas para lograr este reconocimiento. Este programa cerró julio con cerca de 41.014 personas que reciben un ingreso promedio de $ 284.000. El departamento con mayor número de personas beneficiarias es Antioquia, seguido por el Valle del Cauca, con unas 5 y 4 mil anualidades, respectivamente.