¿Qué es el RPM?

El Régimen de Prima Media con prestación definida RPM es el mecanismo mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes o, en su defecto, la indemnización sustitutiva, según lo establecido en la ley.
Los aportes que realices durante tu vida laboral constituirán tu protección y la de tu familia durante el retiro, en caso de invalidez o fallecimiento.
Características del Régimen de Prima Media (RPM)
A este régimen serán aplicables las disposiciones vigentes para los seguros de invalidez, vejez y muerte a cargo de Colpensiones con las adiciones, modificaciones y excepciones contenidas en la Ley.
Es solidario
Los aportes de los afiliados y sus rendimientos constituyen un fondo común de naturaleza pública, que garantiza el pago de las prestaciones de quienes tengan la calidad de pensionados.
El Estado garantiza el pago de tus beneficios.
El monto de la pensión, la edad de jubilación y las semanas mínimas de cotización no cambian sin previo aviso.
Beneficios de afiliarte al RPM
Recibirás una pensión de por vida cuando reúnas las semanas y la edad exigidas. |
---|
En caso de sufrir una invalidez, podrás disfrutar de una pensión de invalidez, y en el evento en que fallezcas, tus beneficiarios contarán con una pensión de sobrevivientes. |
Seguridad y estabilidad, en el RPM el valor de tu mesada pensional no depende del mercado/finanzas nacionales, no está sujeto a la rentabilidad de la inversión de los aportes ni a los cambios de las tasas de interés. |
En caso de que el afiliado se quede sin empleo, en el Régimen de Prima Media no se cobra comisión del cesante, a diferencia de los fondos privados de pensiones. Es decir; si no trabajas, no tienes que pagar. |