Saltar contenido

Glosario

Indemnización Sustitutiva

Es una prestación económica que se reconoce a los afiliados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida - RPM, cuando éstos no reúnen el número mínimo de semanas cotizadas, han cumplido la edad mínima para la pensión de vejez y declaran la imposibilidad de continuar aportando al sistema de pensiones.
Última modificación 02-08-2021

Indemnización sustitutiva

Prestación económica del Régimen de Prima Media con Prestación Definida, a la que tiene derecho la persona que cumplió con el requisito de edad para pensionarse, pero que no cumplió con el requisito de las semanas mínimas requeridas, para lo cual deben declarar la imposibilidad de continuar aportando al sistema de pensiones.
Última modificación 02-08-2021

Ingreso Base de Cotización IBC

Porción del salario del trabajador dependiente o independiente, que se toma como base para aplicar el porcentaje de aporte respectivo al momento de realizar la cotización al Sistema General de Pensiones.
Última modificación 02-08-2021

Ingreso Base de Liquidación IBL

Según el articulo 21 de la Ley 100 de 1993, estipula lo siguiente: Se entiende por ingreso base para liquidar las pensiones previstas en la ley, el promedio de los salarios o rentas sobre los cuales ha cotizado el afiliado durante los diez (10) años anteriores al reconocimiento de la pensión, o en todo el tiempo si este fuere inferior para el caso de las pensiones de invalidez o sobrevivencia, actualizados anualmente con base en la variación del índice de precios al consumidor, según certificación que expida el DANE. Cabe mencionar, que si el afiliado cuenta con mas de 1.250 semanas cotizadas al Sistema General de Pensiones, también se tendrá en cuenta el promedio devengado durante toda la vida laboral; aplicando así, lo que le resultare mas favorable.
Última modificación 02-08-2021

Log Bancario

Es la estructura de la información enviada por la entidad financiera la cual detalla el valor de los recaudos recibidos por cada Red de Servicios y Patrocinadores.
Última modificación 02-08-2021

Microseguro

Mecanismo cuya finalidad es proteger a las personas de menores ingresos contra riesgos (accidente, enfermedad, fallecimiento, desastres naturales, u otros que se determinen) a cambio del pago de las primas de un seguro que se ajusta a sus necesidades, ingresos y nivel de riesgo. En el caso del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS, el pago de las primas se hará por parte del Gobierno Nacional.
Última modificación 02-08-2021

Modelo de Protección para la Vejez

Se propone un sistema estructural que proteja a todos los trabajadores, el fin es que todos los trabajadores formales e informales puedan contar con un ingreso al llegar a la edad de la jubilación o retiro, ya sea a través de un pensión o un apoyo del Estado.
Última modificación 02-08-2021

Monto Mínimo del Aporte

Es el valor mínimo a aportar en un punto de recaudo por un ciudadano o un tercero, el cual será definido por la junta directiva de la Administradora del programa.
Última modificación 02-08-2021

Monto Máximo del Beneficio Económico

El Beneficio Económico Periódico BEP, no será superior al 85% del SMMLV

Última modificación 06-12-2021

No Vinculado

Son aportes a pensión que recibe una Administradora de Fondos de Pensiones por ciudadanos que no se encuentran afiliados a ella.
Última modificación 02-08-2021