Control y rendición de cuentas
Documentos Relacionados 2023 | |
---|---|
Cifras de la gestión del acuerdo de paz con corte a marzo de 2023 |
Lo invitamos a que consulte la batería de indicadores de la Estrategia de seguimiento a la gestión y los resultados de Colpensiones.
Documentos Relacionados 2017 | |
---|---|
Audiencia pública de rendición de cuentas 2018 - Gestión 2017 | |
Informe de Gestión Sector Trabajo 2017 |
Histórico
Documentos Relacionados 2015 | |
---|---|
Informe de Audiencia Pública Rendición de Cuentas del sector trabajo 2015 | |
Resultado encuesta rendicion de cuentas 2015 | |
Informe de Rendición de Cuentas 2015 |
Documentos Relacionados 2014 | |
---|---|
Informe de Rendición de Cuentas 2014 | |
Plan de trabajo PARTICIPACIÓN CIUDADANA y RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 | |
EVALUACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 |
Entidad y tipo de control | Descripción | Ubicación física y electrónica |
---|---|---|
Superintendencia Financiera de Colombia Tipo de control: Supervisión general |
La Superintendencia Financiera de Colombia tiene por objetivo supervisar el sistema financiero colombiano con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como, promover, organizar y desarrollar el mercado de valores colombiano y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados. Fuente: https://www.superfinanciera.gov.co/ |
Dirección: Página web: |
Contraloría General de la República Tipo de control: Fiscal |
La Constitución Política de 1991, en su artículo 267, establece que: "El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación". La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado y como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado. Para cumplir con este propósito, practica auditorías gubernamentales con enfoque integral y como resultado emite concepto sobre la gestión adelantada por el Ministerio y opinión sobre sus estados contables. |
Dirección: Página web: |
Procuraduría General de la Nación Tipo de control: Disciplinario |
La Procuraduría General de la Nación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política, vigila el correcto funcionamiento de la función pública, para salvaguardar los derechos e intereses de los ciudadanos, garantizar la protección de los derechos humanos e intervenir en representación de la sociedad para defender el patrimonio público. Fuente: https://www.procuraduria.gov.co/ |
Dirección: Página web: |
Congreso de la República Tipo de control: Político |
De conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Constitución Política, corresponde al Congreso de la República reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el gobierno y la administración. En tal sentido, el Congreso ejerce control sobre las decisiones y actuaciones de la Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones, que se efectúen con base en las disposiciones legales y reglamentarias, que le sean dadas para el cumplimiento de sus objetivos y metas. |
Dirección: Página web: |
Contaduría General de la Nación Tipo de control: Contable |
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 354 de la Constitución Política, al Contador General le corresponden las funciones de uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las normas contables que deben regir en el país, conforme a la ley. |
Dirección: Página web: |
Fiscalía General de la Nación Tipo de control: Judicial |
La Fiscalía General de la Nación, de acuerdo con el Artículo 250 de la Constitución Política, se encarga de investigar los delitos, calificar los procesos y acusar ante los jueces y tribunales competentes a los presuntos infractores de la ley penal, ya sea de oficio o por denuncia. |
Dirección: Página web: |
Modelo de participación ciudadana
Conozca los espacios y mecanismos para que los ciudadanos participen en la gestión de Colpensiones, a través de nuestros canales presenciales y virtuales y del uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) :
Consultar el Modelo Participación Ciudadana